Hace unos años, cuando noté los cambios tecnológicos que se avecinaban, surgió una pregunta clave: ¿Cómo puedo mantenerme competitivo en un mundo automatizado? No fue una reflexión sencilla. La automatización y la inteligencia artificial (IA) avanzan rápidamente, y muchas profesiones que parecían seguras ahora enfrentan el riesgo de desaparecer. Aquí es donde entran dos conceptos cruciales: upskilling y reskilling.
La importancia del Upskilling y Reskilling en la era de la automatización
Hace unos años, cuando noté los cambios tecnológicos que se avecinaban, surgió una pregunta clave: ¿Cómo puedo mantenerme competitivo en un mundo automatizado? No fue una reflexión sencilla. La automatización y la inteligencia artificial (IA) avanzan rápidamente, y muchas profesiones que parecían seguras ahora enfrentan el riesgo de desaparecer. Aquí es donde entran dos conceptos cruciales: upskilling y reskilling
¿Qué es Upskilling y Reskilling?
La automatización ya está transformando el mercado laboral, reemplazando tareas repetitivas. Upskilling se refiere a mejorar tus habilidades actuales, mientras que reskilling consiste en aprender habilidades completamente nuevas. Ambas estrategias son esenciales para mantenerte relevante.
Upskilling: Potenciando tus habilidades actuales
Si eres un profesional con experiencia, el upskilling es la clave para mejorar en tu área. Por ejemplo, si trabajas en programación, aprender nuevas tecnologías como React o TypeScript puede asegurarte una ventaja competitiva.

El gráfico muestra que el Upskilling aumenta el salario un 55% y las promociones un 40%, mientras que el Reskilling mejora un 35% y 30% respectivamente, destacando su impacto en la automatización.
Reskilling: Adaptarse a nuevos campos laborales
El reskilling implica aprender algo completamente nuevo. Si tu rol actual puede ser reemplazado por la automatización, es momento de cambiar de rumbo. Aprender habilidades en áreas emergentes como la automatización de marketing o análisis de datos es fundamental.
Mi experiencia personal: Upskilling en tiempos de cambio
Recuerdo cuando la pandemia aceleró el avance tecnológico. El teletrabajo y el confinamiento hicieron que el upskilling fuera una necesidad. Decidí perfeccionar mis conocimientos en desarrollo de software, aprendiendo tecnologías como Playwright, React y TypeScript. Este proceso me permitió adaptarme a las nuevas demandas del mercado.
Desafíos y recompensas del Reskilling
El reskilling puede parecer desalentador, pero es un paso necesario si deseas cambiar de carrera. Yo mismo me aventuré en la automatización de procesos de marketing, combinando el desarrollo de software con necesidades de ventas. Esta decisión amplió mi perspectiva profesional y me dio nuevas oportunidades.
Lecciones clave sobre Upskilling y Reskilling
El aprendizaje continuo es esencial: No puedes dejar de aprender, especialmente en la era de la automatización.No temas cambiar de carrera: Si el reskilling te lleva a un nuevo camino, no dudes en dar ese paso.Las habilidades blandas son fundamentales: Aparte de las habilidades técnicas, habilidades humanas como la comunicación o el liderazgo siguen siendo invaluables.

Cierra la brecha con la automatización
La automatización puede parecer una amenaza, pero en lugar de temerla, úsala a tu favor. El upskilling y el reskilling no solo te mantendrán en la competencia, sino que te permitirán prosperar en un entorno laboral que cambia constantemente. No dejes pasar la oportunidad de mejorar tus habilidades y seguir creciendo como profesional.
Si te gusto este articulo te recomiendo que leas :¿Qué es el Síndrome del Impostor y Cómo Afecta tu Carrera Profesional?
Descubre más desde Mexi Next
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.